Los
ingenieros de Peugeot Sport no han regateado esfuerzos para crear un arma
total, para que Sebastien Loeb, alcance la cumbre de Pikes Peak en el menos
tiempo posible.
En el
comunicado que la marca francesa ha facilitado, resalta mucho las ansias de muchos
ingenieros por crear el coche de competición más brutal, sin tener en cuenta
los reglamentos ni los limites. También dejan claro que la única carrera que
permite el "desmelene" de los ingenieros es el Pikes Peak, cuya categoría "Unlimited" les hace brillar los ojos con solo nombrarla.
Además,
el Pikes Peak supone un autentico desafío en el mundo de la competición. La
salida se realiza a 2.865 metros de altitud, lo que supone que muchos motores atmosféricos pierdan el 30% de su potencia antes incluso de tomar la salida. En
esta carrera hay que tener en cuenta además, que los motores atmosféricos pierden 1 CV por cada 100 metros de altitud.
Teniendo
esto en cuenta, Peugeot Sport ha creado un motor sobrealimentado que alcanza
los 875 CV, encargados de mover los 875 kg que pesa en Peugeot 208 T16 Pikes
Peak. Así mismo, han trabajado mucho en el reparto de pesos alrededor del chasis
tubular para conseguir que sea lo más ágil posible.
Desde el
año pasado, el recorrido del Pikes Peak está completamente asfaltado, por lo
que la marca ha creado prácticamente de Le Mans. El motor V6 biturbo, deriva de
un coche de resistencia, los ejes rodantes, los frenos y algunos elementos aerodinámicos como la toma de aire que alimenta el motor o el alerón trasero de
dos metros son basados directamente en los empleados en el primer 908 HDi FAP.
En cuanto al alerón, Peugeot se lamenta de no tener uno mas grande en stock.
Al igual
que en los coches de Le Mans, el desarrollo aerodinámico ha sido muy
importante, y hasta el suelo del coche esta carenado, ofreciendo casi la mitad
del apoyo aerodinámico.
0 comentarios:
Publicar un comentario