Hennessey es una de esas empresas volcadas por completo con la velocidad más extrema. Entre sus filas tiene aparatos como un Cadillac CTS-V con más de 1.200 CV, kits de potenciación para el Ferrari 458 o el conocido Venom GT, un cacharro construido sobre la base de un Lotus Exige y que en el mes de febrero alcanzó los 435,31 km/h . Y es justo éste último modelo el que dejará de producirse para comenzar con el montaje del nuevo Hennessey Venom F5. Un coche que viene a romper nuevamente con los límites.
El Hennessey Venom F5 se nos presenta a modo de renders y no de modelo real, ya que se presentará el año que viene y será entonces cuando nos darán todos los datos junto con las imágenes reales, pero podemos contar algunas cosas ahora mismo. Lo primero, es que se trata de un coche nuevo, de diseño propio aunque se note cierta inspiración en algunos otros coches. Se aleja completamente de la imagen del Venom GT pero mantiene ciertos elementos de éste.
Compartirá el propulsor del Venom GT, un V8 de 7 litros sobrealimentado por dos turbos, pero contará con algo más de potencia. En el Venom GT ofrece 1.261 CV, pero para el F5 llegará hasta los 1.400 CV, siendo las ruedas traseras las encargadas de suministrar un caudal de potencia disparatado. Además, empleará aluminio y fibra de carbono en su construcción por lo que Hennessey asegura que pesará 1.300 kg en vacío.
Novedad será la caja de cambios, que pasa de ser manual a ser automática de un solo embrague y mandos en el volante, que según afirman desde Texas, será más ligera que la manual y más rápida, aunque ésto último no hace falta que nos lo aseguren.
El mundo del automóvil actual está dominado por la electrónica y en un trasto como éste, no podía faltar. Cuando llegue a la calle contará con un sistema de control de tracción y estabilidad que trabajara en función de la información que le llegue vía GPS, por lo que serán unos sistemas adaptivos y que trabajaran anticipándose a los acontecimientos. Sistemas muy bienvenidos cuando hablamos de éstos niveles de potencia.
Otra de las cosas que nos cuentan desde "las américas", es que se ha trabajado en la aerodinámica del Venom GT, reduciendo la resistencia desde los 0,44 hasta los 0,40. Y sin perder apoyo aerodinámico gracias a un nuevo difusor, a un alerón retráctil de nuevo diseño y a unos bajo carenados y rediseñados respecto al Venom GT.
En resumidas cuentas, será más rápido que el Hennessey Venom GT con 466,71 km/h, destronando a todos sus competidores y principalmente, al Koenigsegg Agera One:1. También será más rápido en todas las mediciones, sobre todo en el 0 a 300 km/h, que el Venom GT lo hace en 13,63 segundos, así como en el 0 a 322 km/h, que ahora esta en 14,51 segundos.
Ya veremos hasta donde llega realmente cuando lo presenten oficialmente. Por ahora, los datos "sobre el papel" son brutales, como viene siendo habitual en Hennessey. Por cierto, se prevén solamente 30 unidades, así que vete preparando si quieres uno, porque seguramente estén ya la mitad vendidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario